Top 5 Ajustes de WhatsApp para mejorar tu privacidad y seguridad

Escrito por  Irene Álvarez Sánchez el 25/02/2025
ajustes de seguridad y privacidad para whatsapp

Whatsapp cuenta con numerosos ajustes que permiten que tus conversaciones en la app sean 100% privadas. Esto cobra cada día más importancia debido al creciente interés de los usuarios por hackear las cuentas de Whatsapp de sus parejas, hijos o ciber-víctimas. 

Hoy te enseñamos cómo aprovechar cada una de estas configuraciones, de modo que no sientas ningún tipo de inseguridad al compartir cualquier tipo de información o contenido con tus contactos de confianza.

¡Echa un vistazo a los 5 más efectivos y ponlos en práctica!

5 ajustes imprescindibles para hacer tu Whatsapp más privado y seguro

Aunque hay muchas más formas de maximizar la privacidad y seguridad de tus conversaciones en Whatsapp, lo cierto es que con estos 5 ajustes, ya notarás un gran avance. 

Y es que quizás tú no lo tienes en consideración pues no le prestas mucha importancia, pero algunas personas se molestan cuando ven que te has conectado a Whatsapp y no has respondido sus mensajes, o quizás tu pareja tiene la costumbre de activar la pantalla de bloqueo para ver si has recibido un mensaje de Whatsapp sospechoso.

Esto puede ser el preludio de un hackeo a tu cuenta, o peor, resultando en la incómoda situación de que alguien espíe tus conversaciones e interacciones de Whatsapp.  

Por ello, te explicamos cómo implementar cada una de estas precauciones paso a paso, que te ahorrarán bastantes malos tragos: 

1. Oculta tus conversaciones más secretas archivándolas

Aunque el apartado de chats “Archivados” es para muchos usuarios de Whatsapp una forma de mantener conversaciones de menor importancia aún en la app, pero sin acumularse en la pantalla de chats principal, lo cierto es que también puede convertirse en un aliado para mantener esas conversaciones altamente privadas lejos de la vista de curiosos. 

Más aún, con las más recientes actualizaciones de Whatsapp, los chats que archivamos no vuelven a salir a la ventaja de chats principal, ni siquiera cuando se recibe un nuevo mensaje, sino que se crea un número al lado de la palabra “Archivados” para indicar que hemos recibido mensajes nuevos.

Como configuración adicional, podemos silenciar las notificaciones de esos chats, de modo que solo entrando a la carpeta de chats archivados podremos saber si esos chats tienen nuevos mensajes. Para archivar un chat debes:

  1. Presionar el chat que desear archivar hasta que se marque con una palomilla verde. 
  2. Marcar el ícono que aparece en el menú superior, de una caja con una flecha hacia arriba. 
  3. El chat se archivará de inmediato, y verás una notificación confirmándolo. 
  4. Para asegurarte de que se mantendrá allí, entra a los chats archivados, y presiona la opción de 3 puntos en el menú superior. 
  5. Ahí verás la opción “Ajustes de archivado”, entra y activa la opción “Mantener los chats archivados”. De ese modo los mismos no emergerán cuando recibas nuevos mensajes en ellos. 

2. Establece la verificación en dos pasos 

La verificación en dos pasos es una forma sumamente sencilla de prevenir que puedan suplantar tu identidad al abrir tu sesión en otros dispositivos, o utilizar aplicaciones espía para Whatsapp. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos: 

verificacion 2 pasos whatsapp
  1. Entra a “Ajustes” y selecciona el sub-menú “Cuenta”.
  2. Luego selecciona “Verificación en dos pasos”.
  3. A continuación, presiona el botón “Activar” y comenzará la configuración (a la cual no se pueden hacer capturas de pantalla por motivos de seguridad de la propia app).
  4. Ingresa un PIN de 6 dígitos, que se te pedirá cuando registres tu número de teléfono en Whatsapp. Pulsa “Siguiente”.
  5. Confirma tu PIN, y pulsa “Siguiente”.
  6. Añade una dirección de email a tu cuenta para poder reestablecer tu PIN si lo olvidas, y así proteger tu cuenta. Puedes pulsar “Omitir”, aunque te recomendamos hacer uso de esa medida de respaldo. Pulsa “Siguiente”
  7. Confirma tu dirección de correo electrónico. Pulsa “Guardar”.
  8. Verás un mensaje que te asegurará que la verificación end dos pasos está activa, y luego de pulsar “OK”, será todo.
  9. Posteriormente podrás, desde ese propio menú, Desactivar, Cambiar el PIN o cambiar la dirección de email para la recuperación. 

Artículo relacionado:

3. Limita visibilidad de tu información personal

Cuando no eres consciente de cómo puede utilizarse la información que dejas visible al usar la aplicación de Whatsapp, es muy fácil ser víctima de todo tipo de ciber-ataques. Por ello, te recomendamos limitar los datos que dejas visibles en la aplicación.

Para ello, entra a los ajustes dando clic a los 3 puntos en la esquina superior de la app, y entra al apartado “Privacidad”, allí echa mano de las siguientes medidas de privacidad:

privacidad whatsapp
  • Hora de última vez y En línea: Entra al apartado en cuestión y selecciona quién puede ser tu hora de última vez conectado. Te recomendamos que, si no confías en alguno de tus contactos, elijas la opción “Mis contactos, excepto…” y excluyas al mismo. Si no quieres pensar mucho quién podría molestarse al verte conectado y no responderle, mejor selecciona “Nadie”. En el apartado para permitir ver a otros cuánto estás en línea, puedes establecer que se filtre de acuerdo a la selección previa que hiciste en “última vez”. 
  • Foto de perfil: Aquí, te recomendamos emplear la opción “Mis contactos”, o si tienes algún contacto ligeramente acosador: “Mis contactos, excepto…”, y si no quieres que nadie tenga acceso a dicha foto, (aunque bueno, ¿para qué pondrías foto de perfil en primer lugar?) “Nadie”.
  • Info: Esta es la información o descripción que pones en tu biografía, y que puede ser visible para “Todos”, “Mis Contactos”, “Mis contactos, excepto” y “Nadie”. Te recomendamos dar acceso a alguna de las 3 últimas opciones. 
  • Estados: La privacidad de estados te permite elegir cuáles de tus contactos pueden ver tus actualizaciones, te recomendamos “Mis contactos, excepto” si tienes un par de contactos a los que no quieres hacer partícipes de tus actualizaciones de estados, o “Solo compartir con…” si quieres ser muy selecto al respecto. 
  • Grupos: Puedes elegir quién es libre de añadirte a nuevos grupos. Te recomendamos que elijas “Mis contactos, excepto” y excluyas contactos transaccionales como chats de tiendas, pequeños negocios y contactos particularmente extravagantes, que sospeches que puedan incluirte en grupos desagradables para ti o que sencillamente no sean de tu interés. Recuerda que en esos grupos más amplios, hay más posibilidades de que extraños te escriban mensajes no solicitados, o intenten hackear tu cuenta. 
  • Contactos bloqueados: Por supuesto, puedes bloquear contactos tanto de particulares como de empresas de tu lista de Whatsapp. 

4. Desactiva la confirmación de lectura de los mensajes de Whatsapp

Los dos ticks en gris o en azul causan mucha controversia en las relaciones que establecemos de forma online. El saber si la otra persona ha leído o no nuestros mensajes se vuelve una obsesión para aquellos que no están en constante contacto entre sí. Por ello, quizás lo más saludable  sea desactivar las confirmaciones de lectura. 

Esto también podrás desactivarlo en el menú “Privacidad”, en la opción “Confirmaciones de lectura”. 

Tú tampoco podrás ver si la otra persona ha leído tus mensajes, claro, pero es un pequeño precio a pagar en aras de la privacidad. Desactivar estas confirmaciones también hará que no sea posible en los chats grupales determinar si has leído o no los mensajes. 

5. Evita las notificaciones de Whatsapp en la pantalla de bloqueo del móvil

Aunque este ajuste no se haga directamente dentro de la propia app, es también una medida de seguridad y privacidad orientada a tus interacciones en Whatsapp.

Para hacerlo, entra a los ajustes de tu móvil, y realiza los siguientes pasos:

notificaciones de whatsapp en pantalla de bloqueo
  1. Entra al apartado “Notificaciones” y localiza una opción que diga algo respecto a la pantalla de bloqueo. En el móvil empleado para este tutorial, la leyenda dice “Notificaciones (Pantalla Bloqueo)”. 
  2. Aquí, lo más sencillo será desactivar directamente la opción, aunque también puedes seleccionar “Ocultar contenido” para que se muestre que hay notificaciones de las apps, pero no su contenido. 
  3. También puedes elegir las notificaciones que quieres dejar mostrar, “Notificaciones silenciosas y de alertas” o “Solo notificaciones de alertas”.
  4. Otra opción es restringir las notificaciones en la pantalla de bloqueo desde el menú “Pantalla Bloqueo”, desactivando la opción “Notificaciones” de forma más sencilla y directa.  

Sobre el autor:

Autora Julia Rogert

Julia Rogert

Desarrolladora web
Muy dada a las letras, asesoro en Droiders desde mi profesión y además colaboro con revisiones de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram